Santiago Apóstol
Aldaka (Munitibar-Arbatzegi-Gerrikaitz)
Una ermita de advocación jacobea emplazada en un bucólico entorno.
Advocación
En este lugar fue hallado por el obispo Teodomiro en el siglo IX, dando comienzo a las peregrinaciones a la tumba del Apóstol y al Camino de Santiago. La iglesia católica asume que es improbable que Santiago estuviera en la península ibérica, a pesar de lo cual se ha mantenido la tradición.


Tradiciones y Ritos
Es una ermita muy relacionada con la ruta jacobea ya que parece que los peregrinos que se dirigían a Compostela por el ramal vizcaíno la utilizaban como refugio.
Edificio
Cuenta con cinco llamativos contrafuertes de sillería de gran tamaño y potencia, tres en la cara sur y dos en la norte, construidos para soportar las presiones de la
bóveda interior. Pero esta prevista bóveda nunca llegó a completarse, y hoy sólo vemos una corta bóveda de cañón que cubre únicamente la zona del altar. El resto de la ermita se cierra con madera vista.
Ajuar
En el altar se coloca una imagen de Santiago Peregrino, tardogótica de principios del siglo XVI, en madera policromada. Junto a éste, una figura de la
Virgen María coronada, mezcla de Inmaculada y Virgen del Rosario, con el Niño en brazos, romanista de fines del XVI.

Plaza de La Encarnación 9B
48006 Bilbao
Tel: (34) 944 320 125
Subvencionado por:


Sitio web con la colaboración de:
